Cursiva.info

PLAN DE

IGUALDAD

¿QUÉ SON LOS PLANES DE IGUALDAD?

Los planes de igualdad son un conjunto ordenado de medidas adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, dirigidas a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.

PLAN DE IGUALDAD OBLIGATORIO

El artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, establece que las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres.

Desde el 8 de marzo de 2022, todas aquellas organizaciones con más de 50 personas en plantilla deberán contar con un plan de igualdad de oportunidades.

Además, deberán de poner en marcha un Plan de Igualdad cuando así lo establezca el convenio colectivo de aplicación o cuando la autoridad laboral hubiera acordado en un procedimiento sancionador la sustitución de sanciones por la elaboración y aplicación de dicho plan.

Asimismo, las Administraciones Públicas tienen la obligación de contar con un Plan de Igualdad independientemente de su plantilla.

AUDITORÍAS Y REGISTROS SALARIALES

El Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres desarrolla los elementos esenciales para combatir las desigualdades salariales.

Con ello, todas las empresas, independientemente de su tamaño, deben contar con un registro salarial.

Además del Registro Salarial, todas aquellas empresas obligadas a elaborar un plan de igualdad deben llevar a cabo una auditoría retributiva.

NUESTRA METODOLOGÍA DE TRABAJO

Iniciativa

Formalización del Compromiso de la Dirección en el establecimiento de políticas igualitarias.

Constitución de la comisión negociadora del plan de igualdad

Te asesoramos en la constitución de dicha comisión de acuerdo a los sujetos legitimados para ello y respetando los criterios de paridad, proporcionalidad y composición equilibrada. Además, impartimos formación específica a la Comisión Negociadora, en modalidad presencial u online, de manera que puedan capacitarse en la negociación.

Diagnóstico de situación

Realizaremos el análisis de datos cuantitativos desagregados por sexo e información cualitativa de las políticas de recursos humanos, aplicando la perspectiva de género e incluyendo la Auditoría Salarial, valoración de puestos de trabajo y todas las materias que establece la nueva normativa (RD 901/2020 y RD 902/2020).

Elaboración del Plan de Igualdad

Elaboramos el Plan de Igualdad adaptado a la normativa vigente, y os acompañamos en todo el proceso, definiendo objetivos, medidas, indicadores, responsables, calendario de trabajo, recursos, así como el sistema para su revisión, seguimiento, evaluación y control.

Ejecución de medidas

Implantamos las medidas recogidas y aprobadas en el Plan de Igualdad, atendiendo al calendario y plazo establecidos (elaboración de protocolos de acoso, protocolos de selección, manuales y guías, registros, campañas de sensibilización, acciones formativas, etc.

Seguimiento y evaluación

Prestamos asistencia técnica para la programación de las actividades, asesorando en la implantación de las medidas, acompañando a las reuniones periódicas a la Comisión de Seguimiento y Evaluación y elaborando los informes trimestrales, semestrales o anuales.

0%

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?, CONTACTA CON NOSOTROS