Cursiva

Manipulador de alimentos de alto riesgo y gestión de alérgenos

La educación sanitaria en higiene alimentaria dirigida a los manipuladores de alimentos, se ha modificado como una de las medidas más eficaces en la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos, actuando en todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde los productores, los industriales, los distribuidores y los consumidores.
Este programa formativo obedece no solo a la normativa vigente en materia de seguridad alimentaria, sino también al compromiso, tanto de la administración como de los propios manipuladores de alimentos, por otorgar la máxima calidad higiénico sanitaria y velar así por la salud y el bienestar de los usuarios a los que atienden.

METODOLOGÍA

Teleformación

DURACIÓN

10H

BONIFICABLE

A través de los créditos de formación de FUNDAE

OBJETIVOS

  • Conocer las fuentes de contaminación de los alimentos, los tipos de bacterias que pueden producir y la prevención de la contaminación cruzada entre dos o más alimentos.
  • Identificar las fases que recorre un microorganismo antes de producir enfermedad alimentaria, y los factores que influyen en su crecimiento y desarrollo.
  • Fomentar las adecuadas prácticas higiénicas en las instalaciones y con los utensilios de trabajo, además de mantener una adecuada limpieza y aseo personal de todas las personas que entran en contacto con los alimentos.

CONTENIDOS

1. Peligros asociados al consumo de alimentos.
2. Contaminación de los alimentos.
3. Fuentes de contaminación.
4. Procedimientos de conservación de alimentos.
5. Potencia de los manipuladores de alimentos para transmitir enfermedades a través de éstos.
6. Estudio de las enfermedades de transmisión alimentaria.
7. Higiene del personal.
8. Prácticas correctas de higiene en la elaboración de productos.
9. Condiciones específicas de los establecimientos de venta.
10. Requisitos generales de los establecimientos alimentarios.
11. La responsabilidad de las empresas en la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria: sistemas de autocontrol.
12. Adaptación al Reglamento Europeo 1169/2011 y aplicación del Real Decreto 126/2015 de 27 de febrero de 2015.